Un estudio del CNIC liderado por su director, Valentín Fuster, muestra que saltarse esta comida podría servir como indicador de un estilo de vida poco saludable.
Category Archives: Sin clasificar
La rehabilitación reduce la tasa de mortalidad de los pacientes diabéticos sometidos a intervención percutánea
El estudio, llevado a cabo por investigadores del CIBERCV y de la Mayo Clinic de Rochester, constata que la rehabilitación es un componente esencial en la atención a pacientes con enfermedad coronaria y DM.
Sólo el 39% de las mujeres reconoce los síntomas del infarto de miocardio
Así se desprende del estudio ‘Hombres y mujeres ante un IAM, ¿actuamos diferente?’, y que se llevó a cabo entre junio de 2016 y marzo de 2017 en pacientes con IAM sometidos a angioplastia coronaria primaria en un hospital de tercer nivel.
Cómo salvar una vida con tus manos
Se calcula que cuando una persona sufre un paro cardiaco, sus posibilidades de supervivencia disminuyen un 10% cada minuto que pasa si nadie inicia la reanimación cardiopulmonar. Por eso, la rapidez resulta clave en este tipo de situaciones. Lo primero es llamar al 112 para pedir ayuda alertando a los profesionales sanitarios de lo ocurrido. Sin embargo, nuestra actuación no debería terminar ahí.
“A día de hoy Mimocardio es mucho más que una palabra bonita”
Los estudios de prevención secundaria como el Euroaspire IV siguen mostrando que si bien cada vez son más los pacientes con fármacos prescritos según las guías tras un evento cardiaco, ello no se traduce en mejores objetivos de prevención secundaria. Es decir, un 80% de los pacientes que han sufrido un infarto toma estatinas, betabloqueantes, Iecas, etc., pero solo el 30% tiene LDL en objetivos, la mitad sigue fumando y un 30% son obesos. ¿Cómo es posible? ¿Falta información sobre la enfermedad cardiovascular? No parece, pues nunca ha sido tan fácil el acceso a la misma. Probablemente lo que sigue fallando es la comunicación de dicha información al paciente y la implicación de los pacientes en su autocuidado.